3. Perfil competencial

3.2. Competencias básicas y generales

CB2 – Aplicar, de manera profesional, los propios conocimientos al trabajo o a la vocación, y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y la defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de la propia área de estudio.

CB3 – Tener la capacidad de reunir y de interpretar datos relevantes (normalmente, dentro de la propia área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.

CB4 – Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

CG1 – Escribir y hablar de manera correcta, clara y adecuada a los diversos contextos académicos o profesionales.

CG2 – Aprender a aprender: conducir el propio aprendizaje de manera autorregulada y siendo consciente de las propias habilidades, capacidades y motivaciones, con un objetivo determinado y en función de los contextos especificoacadémico, profesional y personal.

CG5 – Analizar, sintetizar y hacer juicios fundamentados en criterios autocorrectivos y sensibles al contexto.

CG6 – Identificar, organizar y planificar las acciones para asegurar que un objetivo se consigue de manera eficiente.

CG7 – Resolver situaciones complejas analizando comportamientos, encontrando alternativas de resolución y llegando al consenso sobre la aplicación de estas alternativas, y evaluar los resultados.

CG8 – Reconocer, comprender y respetar la complejidad de la diversidad.

CG9 – Ser sensible a las necesidades y a las expectativas de los demás, así como a los contextos y a las influencias que se puedan producir.

CG10 – Trabajar en red.