¿Qué diferencia hay entre un centro en modo agrupamiento y un centro en modo directo?
A la hora de hacer las prácticas, no hay ninguna diferencia. Sin embargo, la solicitud de estas plazas se formaliza de manera diferente. Un centro en modo agrupamiento ya ha establecido una relación previa con la UOC y, por tanto, las tareas y la tutoría del centro ya se han validado. Además, estas plazas se otorgan por orden de la nota media del expediente.
Los centros en modo directo, en cambio, no han establecido una colaboración previa con la UOC, sino que es el estudiantado el que contacta con el centro y, una vez el centro ha entrado la oferta de prácticas en la herramienta Xperience, la UOC valida tanto las tareas como la tutoría del centro. En estos casos, la nota media del expediente no representa ningún papel en la asignación de la plaza, ya que es el estudiantado el que ha buscado un centro de manera proactiva y de acuerdo con sus intereses personales o profesionales.
Si no puedo entrar en la herramienta para solicitar las prácticas, ¿qué he de hacer?
A la convocatoria de prácticas solo puede acceder el estudiantado que tiene los requisitos académicos necesarios para hacer el Prácticum, o bien el estudiantado que está cursando las asignaturas requisito que le faltan. Si, aunque os encontréis en alguna de estas dos situaciones, no podéis acceder a la herramienta, poneos en contacto con el Servicio de Atención.
Al registrar la solicitud, la herramienta me dice que no tengo los requisitos para solicitar el Prácticum I. ¿Existe la posibilidad de hacer alguna excepción?
Es imprescindible que, en el momento de hacer la solicitud, las asignaturas requisito estén superadas en el expediente, o bien que os hayáis matriculado en estas asignaturas en el semestre en curso.
Solo se valorará la posibilidad de hacer una excepción si os falta cursar una asignatura requisito, las dos asignaturas del Prácticum (el Prácticum I y el Prácticum II) y el TFG, y, por lo tanto, os podéis graduar al cabo de dos semestres. En este caso, la Comisión de Prácticum valorará la posibilidad de que os podáis matricular en el Prácticum I a la vez que en la asignatura requisito. Ahora bien, en ningún caso os podréis matricular en el Prácticum II sin haber superado los requisitos y sin que hayan sido incorporados al expediente.
Si os encontráis en esta situación y queréis pedir la exención para cursar el Prácticum, poneos en contacto con el Servicio de Atención indicando que es una consulta para la Comisión de Prácticum de Psicología.
¿Cómo puedo saber si tengo una práctica preasignada?
Cuando se os preasigne una plaza de prácticas, recibiréis una notificación al correo electrónico en la que se os indicará que se os ha asignado una práctica, pero esta plaza no estará confirmada hasta que no se valide que cumplís los requisitos académicos para cursar el Prácticum. Una vez se haya revisado que tenéis estos requisitos, se os volverá a enviar una notificación, en la que se os indicará que se ha confirmado la práctica y que ya podéis matricularos en la asignatura.
¿Qué significa haber recibido una preasignación en un centro en modo directo?
El hecho de recibir una plaza preasignada en un centro en modo directo quiere decir que el centro ha entrado una oferta a vuestro nombre y que la plaza ha quedado reservada para vosotros. No obstante, como sabéis, tanto el centro como la persona que asume vuestra tutoría durante la estancia de prácticas deben cumplir unos requisitos académicos y profesionales; por tanto, la asignación no se puede formalizar hasta que la Universidad no revisa y valida que se cumplen estos criterios. Una vez validada la oferta de prácticas, hay que revisar que cumplís los requisitos para cursar la asignatura de Prácticum y, si es así, recibiréis un mensaje en el que se os indicará que ya os podéis matricular en la asignatura.
Si no he recibido el mensaje de preasignación del centro en modo directo una vez finalizado el plazo, ¿qué he de hacer?
Si no habéis recibido el mensaje de preasignación es porque no se tiene constancia de que el centro haya entrado la oferta en la herramienta Xperience dentro del plazo propuesto. Si es el caso, poneos en contacto con el centro y aseguraos de que haya entrado la oferta. Recordad que, como estudiantado, no podéis entrar la oferta en la herramienta Xperience, y que solo lo puede hacer el centro. Si no recibís el mensaje de preasignación, realizad una consulta al Servicio de Atención dirigida al Servicio de Prácticas y Movilidad de la UOC, indicando cuál es el centro donde queréis hacer las prácticas, así como un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para que, desde este servicio, puedan ponerse en contacto con el centro e indicarles cómo deben entrar la oferta correctamente.
¿Cuál es el proceso de firma del convenio o el protocolo de adhesión?
Para saber cuál es el proceso de firma del convenio, debéis revisar la información que hay en «Campus / Trámites / Prácticas en empresas / Prácticas curriculares / Psicología / Paso 4». Asimismo, también se os irá informando sobre el proceso por medio de las notificaciones que recibiréis en vuestro correo UOC.